2 horas semanales
con hijas e hijos entre los 0 meses y 12 años cumplidos.
que están planeando ser pronto madres o padres.
Generar en las familias cambios sustanciales y permanentes en la aplicación de modelos de crianza que permitan la adecuada formación de autoestima en sus hijas e hijos, a través del autoconocimiento, el amor firme y aplicación de límites sanos basados en la Psicología Pedagógica-Terapéutica©.
menciona en el formulario que nos conociste por la página web y aplica por una beca del 100%
Sesión 1
Inteligencia Emocional y Estructura Inconsciente de la Personalidad
Sesión 2
Los primeros años de vida
Sesión 3
La etapa de límites y su implementación
Sesión 4
Características de la etapa de límites
Sesión 5
A cada límite su consecuencia
Sesión 6
Daños en la etapa de límites
Sesión 7
Mamá y Papá figuras de autoridad
Sesión 8
Familia de Origen: Una historia que tiende a repetirse
Sesión 9
Capacidades, habilidades y talentos. Reconociendo y potencializando las diferencias
Sesión 10
Fortaleciendo una familia nueva
2 horas semanales
que atienden a niñas y niños de 45 días a 12 años cumplidos.
Generar en las y los docentes cambios sustanciales y permanentes en su práctica educativa, para crear climas de aprendizaje en el aula que ayuden y fomenten una adecuada formación de autoestima en sus alumnas y alumnos, a través del autoconocimiento, el amor firme y aplicación de límites sanos basados en la Psicología Pedagógica-Terapéutica©.
Sesión 1
Educación emocional y la estructura inconsciente de la personalidad
Sesión 2
Los primeros años de vida y el vínculo afectivo en el aula
Sesión 3
La etapa de límites y su implementación en el aula
Sesión 4
Características de los límites en el aula
Sesión 5
Las consecuencias en el aula
Sesión 6
Los daños en la etapa de límites y su implicación en el aula
Sesión 7a
El docente como figura de autoridad
Sesión 7b
Mis orígenes y su influencia en el aula
Sesión 8
Mi labor docente
Sesión 9
Yo docente, Ellos alumnos
Sesión 10
Fortaleciendo el trabajo en el aula
2 horas semanales
con hijas e hijos entre los 0 meses y 12 años cumplidos.
que están planeando ser pronto madres o padres.
Generar en las familias cambios sustanciales y permanentes en la aplicación de modelos de crianza que permitan la adecuada formación de autoestima en sus hijas e hijos, a través del autoconocimiento, el amor firme y aplicación de límites sanos basados en la Psicología Pedagógica-Terapéutica©.
menciona en el formulario que nos conociste por la página web y aplica por una beca del 100%
Sesión 1
Inteligencia Emocional y Estructura Inconsciente de la Personalidad
Sesión 2
Los primeros años de vida
Sesión 3
La etapa de límites y su implementación
Sesión 4
Características de la etapa de límites
Sesión 5
A cada límite su consecuencia
Sesión 6
Daños en la etapa de límites
Sesión 7
Mamá y Papá figuras de autoridad
Sesión 8
Familia de Origen: Una historia que tiende a repetirse
Sesión 9
Capacidades, habilidades y talentos. Reconociendo y potencializando las diferencias
Sesión 10
Fortaleciendo una familia nueva
2 horas semanales
que atienden a niñas y niños de 45 días a 12 años cumplidos.
Sesión 1
Educación emocional y la estructura inconsciente de la personalidad
Sesión 2
Los primeros años de vida y el vínculo afectivo en el aula
Sesión 3
La etapa de límites y su implementación en el aula
Sesión 4
Características de los límites en el aula
Sesión 5
Las consecuencias en el aula
Sesión 6
Los daños en la etapa de límites y su implicación en el aula
Sesión 7a
El docente como figura de autoridad
Sesión 7b
Mis orígenes y su influencia en el aula
Sesión 8
Mi labor docente
Sesión 9
Yo docente, Ellos alumnos
Sesión 10
Fortaleciendo el trabajo en el aula